CENTROS DE SERVICIO TECNICO AUTORIZADOS (TV)

¿Por qué la pantalla de el tv se puso negra y tiene sonido?

Supongamos que la televisión permanece encendida, pero no muestra ninguna imagen. En situaciones comunes, es probable que el panel esté operativo, pero el sistema de iluminación presente problemas. Este inconveniente suele ser causado por un fallo en el inversor, cuya función es suministrar energía a las lámparas CCFL (lámparas fluorescentes compactas de cátodo frío).
Sin embargo, también es posible que el problema se origine en otro punto del circuito. Por ejemplo, si una de las lámparas se debilita y el inversor detecta una disminución significativa en el consumo de corriente, lo que provoca un apagado automático por razones de seguridad.
Para este tipo de inconvenientes, el televisor cuenta con un sistema de protección que se activa para que el aparato no se siga dañando. Es por este motivo que las lámparas se apagan y por lo tanto, dejas de ver la imagen.

La televisión no enciende

Cuando sucede este tipo de inconvenientes puede deberse a dos razones
Por un lado puede ser que la fuente del televisor esté fallando por lo que la energía no llega al equipo y por lo tanto no enciende.
Por otra parte, puede existir una falla en el inversor del televisor que envía la señal al sistema de protección e impide que la televisión se encienda.

Problemas en la imagen

Por lo general los problemas de imagen se deben a que las lámparas CCFL cumplieron su vida útil y de este modo hace que la imagen se desvanezca.
O bien puede haber un error en el procesador de vídeo que transmite la señal al panel LCD.

Líneas en la imagen

Cuando aparecen líneas en la imagen puede deberse a que el televisor está recibiendo interferencias, que hay fallas en los transistores o un error en la transferencia de LVDS.

Imagen solarizada

La causa podría estar relacionada con fallos en los integrados de la placa T-Con. Sin embargo, también existen ocasiones en las que el problema radica en el firmware o en el LVDS.

Imagen oscura de un lado

Esto indica que existen fallas en una o más lámparas.

Solo se ve media pantalla

Puede suceder debido a una mala conexión o que se haya soltado el cableado del panel.

Barras de color en la pantalla

Las barras se ocasionan a la desconexión o líneas interrumpidas del LVDS.

¿Cómo saber si un LED de TV está quemado?

Es importante tener en cuenta que los problemas causados por LEDs dañados pueden variar según el modelo y la tecnología del televisor. En televisores LCD y LED, los LEDs están ubicados detrás de la pantalla y son responsables de proporcionar la iluminación necesaria para mostrar las imágenes. Si se dañan, afectarán directamente la calidad visual del televisor.

Iluminación irregular

En caso de notar una distribución irregular de la iluminación en su televisor LED

, es probable que sea necesario considerar su reemplazo. Asimismo, si llegara a percibir líneas verticales en la pantalla, esto podría indicar un posible daño por quemado

Si se detecta alguna anomalía, es aconsejable acudir de inmediato a un taller de electrónica especializado para su reparación. Abordar estos problemas a tiempo puede garantizar un funcionamiento óptimo de su televisor y prolongar su vida útil.

Aparición de líneas verticales

La aparición de líneas verticales en la pantalla de tu televisor puede sugerir la presencia de un inconveniente relacionado con la caja de cable o el mando a distancia. Te recomendamos desconectar todos los dispositivos y volver a conectarlos. 

Si los problemas persisten tras realizar esta acción, es aconsejable que te pongas en contacto con el servicio técnico para recibir asistencia adicional. El equipo especializado estará encantado de ayudarte a resolver cualquier dificultad que puedas estar experimentando.

Una mala señal o un cable de mala calidad

El uso de un cable HDMI

 de baja calidad puede ocasionar problemas como imágenes fantasma o borrosas cuando los objetos se desplazan por la pantalla, así como cambios en el color debido al sobrecalentamiento u otras dificultades relacionadas con el cable o el dispositivo.

Cuando conectes los cables HDMI a tu televisor, es fundamental asegurarse de que sean de alta calidad y no generen interferencias con otros dispositivos cercanos en tu sistema de cine en casa. Optar por cables bien fabricados y de marcas reconocidas puede garantizar una transmisión de señal estable y de alta calidad.

Estado de la pantalla

Puedes verificar si la pantalla de tu televisor presenta un brillo uniforme en toda su superficie. Para ello, puedes utilizar una pequeña linterna y proyectarla en diferentes partes de la pantalla mientras la observas desde varios ángulos. 

De esta manera, podrás identificar puntos oscuros o claros que no tengan un brillo uniforme en comparación con las áreas circundantes. Identificar posibles irregularidades en el brillo te ayudará a mantener un rendimiento óptimo de tu televisor y disfrutar de una experiencia visual más satisfactoria en tu sistema de entretenimiento en casa. 

Iluminación desigual

Si un grupo de LEDs está dañado o funcionando incorrectamente, es posible que la iluminación no sea uniforme en toda la pantalla. Puede haber zonas más brillantes o más oscuras que el resto de la imagen.

Doble imagen o efecto fantasma

Los LEDs dañados pueden causar un efecto de doble imagen o una especie de sombra o «fantasma» en objetos en movimiento, lo que afecta negativamente la claridad de la imagen.

Colores incorrectos o distorsionados

Los LEDs defectuosos pueden afectar la reproducción del color, lo que lleva a una apariencia incorrecta o distorsionada de los colores en la pantalla.

Pantalla en blanco

En algunos casos, si varios LEDs se dañan simultáneamente, la pantalla podría aparecer completamente en blanco o con muy poca imagen visible.

¡Comparte!

Escríbenos a nuestro correo electrónico

Call Now Button